Fundación y primeros años (1943-1950)
El Club Deportivo Arces nace en 1943, tomando su nombre de la recoleta Plaza de los Arces, lugar donde un grupo de jóvenes, movidos por la ilusión y el amor al fútbol, comenzaban a reunirse tras las clases o el trabajo para jugar. Allí, animados por varios aficionados, deciden formar un equipo que pudiera participar en torneos organizados.
Gracias a la gestión de D. Primitivo Acero, asiduo del Bar Isidro (ubicado en la calle Zapico), este se convierte en la primera sede social del club. Primitivo sería también el primer presidente, formando junto a Antonio Lamarca, Ángel Salas, Basilio Canduela, Fermín Posadillas, Francisco Lorenzo y Antonio Granado la primera Junta Directiva.
El primer entrenador fue el italiano Carlos Camilla, con Juanito Ruiz como ayudante. La primera equipación fue adquirida en Confecciones Monterrubio: camisetas negras con cuello rojo, pantalones blancos y medias negras, fruto de las aportaciones de jugadores y directivos en tiempos de gran escasez.
Los colores celestes y la consolidación (1950-1980)
Poco después, el club adopta definitivamente el color azul celeste para su camiseta y blanco para el pantalón, gracias a la adquisición de equipaciones de segunda mano de la Congregación de Los Luises y Kotskas. Estos colores, símbolo del club, se mantienen en la actualidad.
En sus inicios, el CD Arces entrenó y compitió en campos improvisados como el Vivero, Las Moreras, la J.O.C., Villa Rita y los campos de la Federación junto al viejo Zorrilla. En los años 80, tras un acuerdo con los Hermanos Villa y posteriormente con el Ayuntamiento de Valladolid, el club consigue unas instalaciones propias, modernas y definitivas, en la actual sede de Medina del Campo.
Crecimiento deportivo y éxitos (1950-2000)
Desde su único equipo en tercera regional, el club ha experimentado un crecimiento notable, alcanzando en la actualidad 26 equipos en todas las categorías del fútbol base, más de 550 licencias federativas y un equipo de fútbol inclusivo.
Entre sus logros más destacados están:
- Campeones de Valladolid en 1952/53, invictos frente al potente Júpiter.
- Creación en 1955/56 del primer equipo juvenil federado de la ciudad.
- Campeones regionales en 1956/57 y 1957/58, participando en el campeonato nacional con victorias frente al Atlético de Madrid y Oza, y enfrentamientos ante el Plus Ultra (filial del Real Madrid).
En la temporada 1961/62 se crea la sección infantil y al finalizar esa campaña el club asciende a Tercera División, aunque no pudo disputar la categoría por falta de recursos.
Durante décadas, el CD Arces ha acumulado títulos en torneos como el Trofeo Virgen del Carmen, la Copa Presidente y otras competiciones locales y provinciales.
Expansión y modernización (2000-actualidad)
En los años 80 y 90 se consolidó la cantera y el club comenzó a competir en campeonatos nacionales, enfrentándose a equipos como el FC Barcelona, Real Zaragoza y Espanyol. En 2003, el club sufrió la pérdida de su presidente Domingo Caballero, figura clave en su expansión. Su sueño de inaugurar las nuevas instalaciones se cumplió ese mismo año, aunque él no llegó a verlas.
Nombres propios y legado
Por el club han pasado cientos de jugadores, algunos de los cuales han llegado a la élite del fútbol nacional (Real Valladolid, Celta, Oviedo, Granada, etc.). Entre los más destacados: Pedro Santamaría, Paquillo, del Barrio, Merino, Téllez, Héctor Martín, Mambrilla, Jesús Llorente, los hermanos Chicote, Llanos, Fraile, Goyo Morollón, Antonio Gordaliza, Manuel Sánchez, Santiago Toribio, Fernando Redondo, Ramón Martínez Lloret, Orobón, Pruden Casado o Lentijo, entre muchos otros.
Mención especial para José Antonio Cantero, portero formado en las filas del club y que llegó a ser internacional, disputando el Campeonato de Europa con la selección española, y para Nadia Valderrábano, campeona de España con la selección de Castilla y León y convocada por la selección española sub-14 en la temporada 2024/25.
También han sido esenciales los entrenadores y delegados, desde el primer técnico Carlos Camilla hasta figuras como Domingo Caballero, José Vicente Herreras, Luis Lozano, Ángel Velasco, Miguel Gordaliza, entre muchos otros.
Presidentes del club
- Primitivo Acero Monsalve (1943-1949)
- Melitón Valles (1949-1960)
- Ángel Miguel del Barrio (1960-1979)
- Fermín Posadilla (1979-1993)
- Domingo Caballero (1993-2003)
- José Antonio Merayo (2003-2020)
- Borja Macías Sánchez (2020-2025)
- Miguel Ángel Calderón González (2025 – actual)
Con solo ocho presidencias en más de 80 años de historia, el club ha demostrado una estabilidad excepcional y un compromiso inquebrantable con sus valores.
Una gran familia
El CD Arces no es solo un club. Es una familia. Una comunidad unida por el esfuerzo, el respeto, la deportividad y la pasión por el fútbol. Valores que se han transmitido generación tras generación y que continúan siendo el motor de su presente y su futuro.
«Orgullosos de nuestro pasado. Fuerza de nuestro futuro.»
